Éxito de participación en la Gimkhana nocturna de la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Colindres. 👽👽👽
Hoy María Eugenia Castañeda, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Colindres, ha hecho la entrega de premios al grupo de ganadoras de la gimkhana ET LA LLAMADA.
Con un total de 72 inscritos, el lunes 31 de agosto tuvo lugar la Gimkhana Nocturna “ET, la Llamada”.
Esta novedosa propuesta se suma a todas las actuaciones que se han desarrollado en el programa “encuentros en la última fase” que se han implementado desde la Concejalía de Juventud de Colindres para finalizar el verano.
Comenzando con un talller de pilotaje de drones en la bolera de Pasabolo el día de San Ginés en el que han participado 12 jóvenes del municipio y siguiendo con el ciclo de conciertos acústicos, Sunset Acoustic. Sin duda, la propuesta más esperada ya que en solo 8 horas se agotaron las entradas para las dos jornadas.
Como colofón final a este ciclo, se celebró por equipos y en bicicleta una gimkhana nocturna a través de rrss como whatsapp e instagram. Los equipos podían empezar y terminar donde quisieran, no debían de acudir a una localización determinada. Cada equipo tenía un itinerario diferente, con lo cual no hubo nunca más de 10 personas en cada localización. Todos los participantes respetaron las normas de seguridad e higiene, así como de seguridad vial. Hay que celebrar el buen ambiente y la actitud de los participantes hacia la actividad.
Por lo tanto, éxito de participación en un entorno seguro y sin poner en riego a ningún participante. El grupo ganador fue el integrado por Saray, Duna,Ángela,Naia y Varinia. Todos los grupos pudieron completar la aventura de ET y pasaron una velada en bici muy divertida.
Sin duda se cumplieron los objetivos que nos marcamos a la hora de diseñar este programa, Ofrecer actividades Culturales, de Ocio y tiempo libre enriquecedoras para la juventud del municipio de un forma segura en esta época de pandemia .
Por otra parte, destacar que la actividad no para y nuestro compromiso con los jóvenes y la cultura tampoco. Empezamos ahora con uno de los proyectos más ambiciosos de la Casa de la Juventud, la remodelación y puesta en marcha de la nueva sala de ensayo. Un nuevo espacio de encuentro para los jóvenes artistas donde podrán no sólo ensayar y guardar sus instrumentos, sino que además podrán grabar sus primeros temas, presentar sus trabajos e incluso realizar pequeños conciertos en streaming.